La Arena México durante más de 60 años ha atestiguado enfrentamientos
de extraordinarios gladiadores y hace unos días, el 3 de diciembre, fue
el cuadrilátero perfecto donde se enfrentaron 18 MC´s de doce países de
habla hispana: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,
Ecuador, España, México, Perú, República Dominicana y Venezuela.
En la apertura del evento se presentó el MC tijuanense Danger Alto
Kalibre junto con el trío de huapango “Amanecer Huasteco” de Agua Zarca,
Landa de Matamoros, Querétaro. Diálogo músical donde se hermanaron a
través de la palabra, dos estilos diferentes que comparten la tradición
de la improvisación, la cual está profundamente arraigada en la música
popular de México y el mundo. Por ejemplo, la música campesina de
Argentina y Cuba cuenta con verdaderos maestros de la improvisación, los
payadores y repentistas. En Puerto Rico son célebres los
enfrentamientos “pico a pico” entre trovadores.
La Batalla de Los Gallos 2017 logró reunir en su gran final
internacional a más de 10 mil jóvenes y sin duda presenciaron un
espectaculo de gran nivel. En el país vasco los enfrentamientos entre
Bertsorlaris (versadores), soy muy afamados y también llenan grandes
estadios de fanáticos. Estos son al menos dos ejemplos de espectáculos
masivos donde la improvisación es la invitada principal.
Rapidez, ingenio, ritmo, dicción, vocabulario y contundencia son
algunas de las habilidades que debe dominar el MC para lograr avasallar a
su contrincante. Para aumentar la adernalina y la complejidad de La
Batalla de Los Gallos, se muestran temas en pantallas gigantes y a la
vista de todo el público; los cuales deben ser usados durante la
participación.
-
-
En la Arema México se esucharon diferentes ritmos y cadencias que
hicieron vibrar los corazones de miles de jovenes que fueron guiados por
la extraordinaria coducción de Serko Fu originario de Gómez Palacio,
Durango. La noche estuvo llena de sorpresas entre ellas la aparición de
Fermín IV del legendario grupo Control Machete, pionero del Hip Hop en
México. El jurado estuvo formado por Dtoke de Argentina, Danger y Eptos
Uno de México, Residente de Puerto Rico y El B de Cuba. Ellos
desempeñaron la difícil pero no menos gozosa tarea de escuchar los
enfrentamientos de primer nivel, durante tres horas aproximadamente.
El flamante campeón de este encuentro 2017 es el mexicano Mauricio
Hernández González, mejor conocido como
Aczino. El público

Hoy en día el rap en español está más fuerte que nunca y tiene
grandes exponentes. Los jóvenes están interesados en hacer uso de la
palabra porque tienen mucho que decir. Celebramos que el Hip hop sea
factor de unión entre paises de habla hispana.
¿Competir para qué? Para salir de un estado de confort, para
evaluarse a sí mismo, para saber exactamente dónde se está parado,
elevar el nivel y para superarse a sí mismo.
Larga vida a al hip hop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario