El
freestyle rap o, simplemente,
freestyle se refiere a batallas comúnmente a un estilo en que se hacen las letras del
rap. Se caracteriza por ser creado en el momento, improvisando a la vez que se rapea,
1 expresando lo que se ve o lo que se siente mediante palabras sobre un ritmo.
2 Literalmente el término
freestyle es «estilo libre», aunque en la jerga del
hip-hop castellano, se usa la palabra «improvisación» como traducción.
Su difusión es gracias a las competencias de freestyle que
invento e inspiran a eminem(que se basan en medirse frente a un rival y
vencerlo) y encuentros underground en distintas zonas de Latinoamérica y
otros países de habla hispana y parte de Estados Unidos.
Aspectos de freestyle
A la izquierda
Big L (1974-1999) es considerado el rey del
freestyle y los
punchlines; a la derecha el legendario rapero
Rakim.
El término
freestyler o "mc" define al que hace una improvisación, aunque generalmente se utiliza el término
MC.
La diferencia radica en que el freestyler únicamente improvisa,
mientras que el MC es alguien que hace rap y que, además, la mayoría de
las veces, también improvisa.
3
Este último suele ser el caso habitual, ya que prácticamente no existe
ningún «freestyler puro», aunque sí que hay MC's que brillan más por su
capacidad improvisadora que por sus temas; con mucho valor a retar a tu
oponente. MC se le llama a un sobrenombre que se les daba a las personas
cuando animaban en fiestas y el DJ colocaba la música.
Las reglas de freestyle son simples:
Hay una serie de formas de producir freestyle; freestyle libre
que es en una ronda de personas o más que lo hacen por diversión, o
competición que trata de atacar al otro sobre la base de sucesos,
remarcando sus defectos, haciendo comparaciones, superándolo
técnicamente en rimas, y más aspectos (1v1, 2v2, 3v3, 4v4, 1v1v1v1v1 y
muchas más) con micrófono, o sin él, con una temática a la que sujetarse
o sin ella, en una tarima o sobre el suelo, etc.
4
5
6
Esta es la clásica forma de batalla:
MC - MC - MC -
MC ,
con jurados. Si los jurados estiman que ganó un MC, lo apuntan o
escriben su nombre en una pizarra, de lo contrario se establece una
«réplica», o «ronda extra» a modo de desempate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario